Bases Concurso 2018

BASES CONCURSO MUNICIPAL DE PATIOS CORDOBESES 2018 (Aprobadas por acuerdo de JGL n.º 127/18 de 23 de febrero)

El Excmo. Ayuntamiento de Córdoba a través de la Delegación de Promoción de la Ciudad, colaboración de firmas comerciales, convoca el Concurso Municipal de Patios Cordobeses, con los objetivos de su conservación y promoción, de esta Fiesta declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, regulándose de acuerdo con las siguientes

BASES

PRIMERA.- (Definición de patio). A efectos de participación en el Concurso de Patios Cordobeses se define como «Patio»: Toda la dependencia que forma parte de una vivienda o conjunto de ellas, está al tanto, sirve de lugar de encuentro y comunicación entre las personas que lo habitan, presta Los servicios naturales de la iluminación y el aire acondicionado de la casa y el mantenimiento propio del patio cordobés permanentemente, no presentando instalaciones ajenas al carácter del patio típico.

SEGUNDA.- (Participación) Participar en el Concurso:

• Todo el patio, las necesidades de las condiciones de tamaño, la conservación y la estética, la composición de los elementos naturales y las flores del tiempo, los archivos de macetas, los recipientes, los recipientes, y el tema histórico. plano adjunto. La casa-patio que desea participar en este Concurso debe estar habitada, y el patio permanecer cuidado durante todo el año.

• Las Viviendas con Fines Turísticos (VFT) en su modalidad “por habitaciones” (Decreto 28/2016 de 2 de febrero, de las viviendas con fines turísticos)

• Los Patios pertenecen a entidades o asociaciones, sin ánimo de lucro, mantenemos el mismo durante todo el año y realizamos las actividades propias del colectivo de forma continua.

• Poder participar en calidad de Fuera de Concurso patios que se encuentran en el Casco Histórico que tiene un nivel de calidad en cuanto a la arquitectura, las plantas y la decoración y que están incluidos o perteneciendo a Instituciones o Entidades Públicas.

• No participar en este Concurso Municipal: 1. Aquellos patios solicitados por entidades con ánimo de lucro o pertenencia pueden incluirse en hoteles, hostales, restaurantes, bares, apartamentos y cualquier otro servicio de hostelería, así como las casas. Los solicitantes se utilizan en el patio de la marca, con fines publicitarios, para obtener beneficios mediante el uso de otro tipo de actividades comerciales, inseguros o no en el Registro de la Junta de Andalucía. 2. Las viviendas con fines turísticos (VFT) en su modalidad “completas”. (Decreto 28 / 2016de 2 de febrero, de las viviendas con fines turísticos) 3. Los patios de la superficie de la planta inferior a 19 m2.

4. Los propietarios de los inmuebles que no habitan en la casa.

TERCERA. – (Duración y horario del Concurso) El Concurso tendrá lugar durante los días comprendidos entre el 1 y el 13 de Mayo, ambos inclusive. El horario de apertura y cierre de los patios será de 11’00 hasta las 14’00 horas y desde las 18 hasta las 22’00 horas durante todos los días del Concurso.

Durante el horario de la visita, las puertas de los patios deben permanecer abiertas y los atendidos obligatoriamente y permanentemente por alguna persona relacionada al patio de la casa. El Excmo. El Ayuntamiento de Córdoba lo convierte en un distintivo que se debe exhibir en un lugar visible en todos los patios admitidos en un Concurso. En los patios participantes en el concurso, no se realizan actividades comerciales relacionadas con el propio patio, en los días del concurso. Los patios que se publican por esta cuestión, se pierden el acceso a la participación, los premios se si se tiene y penaliza durante los años, los que no se pueden volverse a presentar.

CUARTA. – (Modalidades).

A.- Patios de Arquitectura antigua. Esto ha sido construido hasta la década de la sesenta y la intervención realizada en la edificación para tener en cuenta las características fundamentales de las mismas, incluso con la parte parcial de los elementos.

B.- Patios de Arquitectura moderna. Aquellos que tras la demolición de una antigua edificación han realizado una nueva con su correspondiente patio. También se incluye en este tipo de patios.

QUINTA.- (Solicitudes) Próximo plazo de presentación en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba. Las solicitudes para tomar parte en el Concurso se muestran en el Registro General de Documentos del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba, en los Registros de los Centros Cívicos Municipales o en cualquiera de los lugares establecidos en el arte. 38 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

1. Solicitud en modelo oficial debidamente completada.

2. Modelo 145 de la Agencia Tributaria debidamente completado.

SEXTA .- (Admisión al Concurso) Será imprescindible que las solicitudes para ser admitido en un Concurso reúna todos los requisitos planteados en la base segunda. A todos los efectos de la Convocatoria participa Fuera del Concurso El patio de la C / San Juan de Palomares, 11, patio de la asociación de «Claveles y Gitanillas», que tendrá derecho al acceso de la participación en la función de su tamaño. Bases, en una relación no superior a 50 patios, encuadrándolos de acuerdo a su modalidad y superficie. Así mismo, se comunicará a todos los solicitantes que no cumplan los requisitos, los motivos de su admisión en un concurso, el plazo de siete días para su modificación si se trata de aspectos subsanables.

En la edición de 2018 se medirá en la superficie de los siguientes patios:

* Los solicitados por primera vez.

* Aquellos que lo pidan expresamente en la solicitud.

* ¿Cuáles son los requisitos de la comisión? En este caso, no se puede tener en cuenta que no hay forma de parte del mismo zaguán, las galerías cerradas o las partes no sujetas a la visita, los cuartos de pilas, cocinas, ni demás habitaciones anejas. Para los patios que han participado tradicionalmente en este Concurso en ediciones anteriores se tomará como referencia, en orden a su superficie, la medición realizada en la edición de 2007 hasta la de 2017.

Asimismo, en la solicitud de participación en el Concurso debe figurar cualquier dato relativo a la variación efectuada, tanto en el propio patio, como en la superficie de la planta, el mismo y el documento que justifica la obra realizada. abono de la licencia, etc.), que puede afectar a las aplicaciones y / o repetidas anteriormente en los patios. Aún en el caso de la alteración del patio, la superficie de la planta, el mismo documento, la obra realizada, debe ser alterada por escrito, junto con la solicitud para participar en este Concurso.

Una vez terminadas las visitas y el plazo para realizar las modificaciones de los elementos sugeridos por la Comisión Técnica, los patios que no han sido así como el nivel de calidad exigido, no se admiten en un Concurso.

SÉPTIMA.- (Criterios de valoración) Para incluir en este Concurso y un Patio, se aplican los siguientes: 1º.- Se valoran las solicitudes en concurrencia competitiva, se cuenta en los patios que han sido mejores valorados en el conjunto de los mismos Que A continuación se describe.

2º.- La Comisión Técnica, en su visita a los patios que soliciten ser admitidos a Concurso valorará:

1. El estado de conservación y mantenimiento del propio patio y de los lugares de exposición al público (0-10).

2. Condiciones de mantenimiento de las plantas y sus macetas (0-5).

3. El número de plantas y macetas que tiene una relación de las dimensiones y la estructura del patio (0-5).

4. La adecuación y la decoración con elementos del Patio Típico Cordobés (0-5).

5. La colaboración con otros programas municipales. (0-3).

3º.- En caso de empatía, como criterios de valoración positiva, se da cuenta de la solicitud que se presenta con anterioridad dentro del plazo previsto en la convocatoria.

OCTAVA.- (Sobre el Jurado).

Concurso será fundado por un jurado, presidente de la Delegación de Promoción de la Ciudad y el delegado, compuesto por un número máximo, de hasta 6 personas, relacionados profesional, cultural o turísticamente con el ámbito de los Patios. Como miembro del jurado podrá tomar parte en el Concurso.

1. El jurado podrá proponer la descalificación de aquellos patios que no presenten un nivel de calidad que no se cumplan las condiciones de conservación, cuidado y limpieza o la ornamentación de elementos naturales y florales del tiempo. La Concejala Delegada de Promoción de la Ciudad, una propuesta de Jurado, previa consulta e informe técnico, podrá descalificar el patio en cuestión. Esta descalificación conlleva la pérdida de la cuantía económica por participación y la retirada del distintivo de su fachada como participante en el Concurso.

2. El jurado visitará todos los patios concursantes y se identificará como persona responsable del patio. Este texto se basa en los motivos de la valoración, la calidad del patio, los elementos artísticos y los elementos decorativos, el carácter tradicional, los cuentos florales, la cantidad y el cuidado de las macetas, los elementos arquitectónicos, el nivel de implicación y La convivencia vecinal, etc. Desaconsejando la instalación y la decoración.

3. Asimismo, el personal técnico de la Delegación de Promoción de la Ciudad, podrá realizar las visitas a las bases de los datos que se integran en los patios que no cumplan con los Horarios establecidos, que no tienen una persona relacionada con el patio atendiéndolo permanentemente ¿son sus puertas cerradas o sus responsables? Será motivo de descalificación del Concurso, además, la instalación de barra de bar en el propio patio, o la comercialización, venta de productos y degustaciones con donativos que no están regulados durante todo el año.

NOVENA.- (Sobre los Premios y Accesos de Participación).

1.- Según las dos modalidades, el jurado podrá otorgar los siguientes premios:

PREMIOS ARQUITECTURA  ANTIGUA

  • Primer Premio: 3. 000 €
  • Segundo Premio: 2.500 €
  • Tercer Premio: 2.000 €
  • Cuarto Premio: 1.500 €
  • Quinto Premio: 1.500 €
  • Premio Sexto: 1.500 €
  • Sseptimo Premio: 1.000 €
  • Premio Octavo: 1.000 €

PREMIOS ARQUITECTURA  MODERNA

  • Primer Premio: 3. 000 €
  • Segundo Premio: 2.500 €
  • Tercer Premio: 2.000 €
  • Cuarto Premio: 1.500 €
  • Quinto Premio: 1.500 €
  • Premio Sexto: 1.500 €
  • Sseptimo Premio: 1.000 €
  • Premio Octavo: 1.000 €

2.- El Jurado podrá otorgar Una Mención de Honor de 4.000 € al patio.

  • La trayectoria en la consecución de premios.
  • La idiosincrasia en la transmisión de valores por la UNESCO, para otorgar la fiesta de los patios, la Declaración de Bien Intangible Cultural, o bien y el nivel de calidad continua. Este patio no podrá optar a los premios del punto 1 de esta misma base.

3.- El jurado se otorgará hasta cuatro Premios singulares a los patios que sepan, en función de su participación, constancia, esfuerzo y / o motivación, siendo la cantidad estipulada de 2.400 €, y se repartirá igualitariamente entre los patios que no han sido Un premio de los regulados anteriormente.

4.- Por otra parte, el IMGEMA concederá un GALARDÓN a la planta más singular. También se trata de un ejemplar o un grupo de ejemplares de la misma especie o la variedad que se trata más allá de los singulares.

5.- Una consideración del jurado, un premio, una mención especial y un premio singular, se mantendrá en el desierto, en el sentido de que los Patios admitan un Concurso no reúnen los requisitos exigidos para la obtención de uno de los premios.

6.- Los patios admitidos a Concurso se convierten en una cantidad distribuida proporcionalmente según la superficie del patio, que será la siguiente:

TAMAÑO PATIOS

  • 19 m² a 40,99 m² –  2.420,00 €
  • 41 m² a 60,99 m² –  2.640,00 €
  • 61 m² a 80,99 m² –  2.860,00 €
  • 81 m² a 100,00 m² –  3.080,00 €
  • Más de 100, 00 m² –  3.300,00 €

La cantidad destinada a este apartado será de 153.900 €. Si la dimensión de los patios es un concurso representa una gran diferencia con los años anteriores y no se puede atribuir a la cantidad económica que figura en la tabla, se repartirá en la asignación integra, respetando las proporciones y porcentajes entre los 5 valores expresados En la tabla de la ciudad. Los premios, las menciones de honor y los premios singulares no se pueden ser acumulables. Para la tramitación del pago, tanto para el acceso como para los premios,

DÉCIMA: Durante las horas de apertura, se publican en estas bases, los propietarios y los inquilinos de los patios se convierten en titulares de la imagen. Se trata de una autorización municipal de grabaciones y reportajes fotográficos profesionales (TV, Empresas de publicidad, etc.). En caso de publicación, las imágenes referidas, debe figurar en el pie «Patio Cordobés».

UNDÉCIMA: El hecho de participar en el Concurso implica los titulares y los representantes de los Patios. La aceptación de todas y cada una de las cláusulas. Igualmente, implica, no se presentará ningún otro concurso que pueda tener lugar. El incumplimiento de las mismas implica la descalificación en el Concurso y la pérdida de los premios, accésit, a que tuvieran derecho. Asimismo, el Ayuntamiento de Córdoba podrá poner en marcha cuantas oportunidades de mejorar la gestión y la organización del Concurso (Sistema de Gestión de Información y Control de Acceso a los Patios, Voluntarios, etc.).

Córdoba, 6 de febrero de 2018 – DELEGACIÓN DE PROMOCION DE LA CIUDAD

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

By clicking the «INSCRIBIRSE» button you agree to the Condiciones de uso and Política de privacidad
Powered by Estatik