Visita virtual a las dos sedes de la Asociación Amigos de los Patios Cordobeses.
Visita virtual «Casa de las Campanas» Visita virtual patio Calle San Basilio, 44
C/ Siete Revueltas, 1
La Fiesta de los Patios de Córdoba abre sus puertas al mundo de forma virtual a través de la promoción “ABRIENDO PUERTAS” organizada por el Ayuntamiento de Córdoba. Cuenta con la colaboración de la Asociación de Amigos de los Patios Cordobeses, la Asociación de Patios cordobeses “Claveles y Gitanillas” y propietarios y cuidadores de este Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
‘Abriendo Puertas’, los Patios de Córdoba en vídeos de 360º
A través de ‘Abriendo Puertas’ podemos disfrutar de cuatro rutas por barrios cordobeses para conocer hasta 27 de sus patios, donde nos reciben sus dueños y cuidadores para explicarnos su historia, sus macetas, sus plantas y sus flores. Visitas que, aunque anden escasas de olores, bullicio y ambiente primaveral, nos permitirán conocer algunos de los más destacables lugares de los famosos Patios de Córdoba.
Visita virtual por Rutas:
En la Ruta 1 nos paseamos por Santa María y San Agustín, pasando por los patios de la calle Zarco 15 y Zarco 13, así como por los de Parras 5, 6 y 8.
Empezemos la Ruta 2 entramos por San Lorenzo y vamos a los patios de las calles Pastora 2, Pozanco 6, Alvar Rodríguez 8 y 11, Frailes 6, San Juan de Palomares 8, Guzmanas 9 y Plaza de San Rafael 7.
Con la Ruta 3, por su parte, nos adentramos en los barrios de Alcázar Viejo, Judería y San Francisco y visitamos hasta ocho patios repartidos en as calles Duartas 2, Postrera 28, San Basilio 14, 20 y 44, Martín de Roa 2 y 7, y Céspedes 10.
Finalizamos, a través de la Ruta 4 paseando por los barrios de Regina, Realejo, Santiago y San Pedro, donde nos esperan seis patios más, los de Pedro Fernández 6, Pedro Verdugo 8, Duque de la Victoria 3, La Palma 3, Alfonso XII 29 y Siete Revueltas 1.