Los recintos se localizan en La Axerquía y se podrán visitar desde las 18.00 hasta las 22.30 horas
Al cumplirse este año el centenario de la celebración del festival de los patios había que repasar el papel de estos recintos en la historia de la ciudad y rescatar una tradición del «alma popular» de los patios como era la de los altares en la Córdoba del siglo XIX.
Diez patios abrirán a las visitas en la tarde del próximo Jueves Santo para recuperar la tradición de los altares del siglo XIX después de más de cien años. Los recintos, que se encuentran todos en la zona de La Axerquía, estarán abiertos sólo desde las 18.00 hasta las 22.30 horas, del Jueves Santo, con altares para «velar al Señor» como se hacía en estos mismos lugares hace más de cien años.
Si bien la tradición era acudir de madrugada del Jueves Santo a las casas, algo inviable ahora.
Era una tradición muy arraigada en los años 20, en San Lorenzo y Santa Marina, de ir a las procesiones y luego a los patios con pequeños altares, para compartir con los vecinos, algo que se hacía normalmente en habitaciones bajas de las casas, que daban a la calle o al patio, se iluminaban con velas, se decoraban con flores y las plantas de los propios patios y lo que se hacía era convivir».
En ellos se esperaban «las visitas de los amigos, vecinos y familiares» para «compartir las vivencias y las tradiciones», a la vez que «se cantaban saetas», de modo que «se celebraba el Jueves Santo en torno al patio y su altar».
Los diez patios participantes se sitúan en un eje urbano que va desde la Axerquía Sur a la Axerquía Norte, con barrios tan castizos como San Lorenzo, Santa Marina o Santiago, entre otros. Son los siguientes: San Juan de la Palma, 11; Guzmanas, 7; Pastora, 2; Mariano Amaya, 4; Isabel II, 1; Siete Revueltas, 1; Pedro Berdugo, 8; Plaza de San Rafael, 7; Aceite, 8 y La Palma 3.
Las visitas se regirán por los controles higiénicos y sanitarios de la edición del Concurso de Patios del pasado otoño: controladores en las puertas, limitación de aforos, geles y medidores de temperatura.