ASOCIACIÓN AMIGOS DE LOS PATIOS CORDOBESES.
Los patios cordobeses son seña de identidad de la ciudad, lugares únicos que han marcado su historia y que por su belleza han sido declarados recientemente Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. – Comparta aquí su experiencia
Nota importante: Los comentarios insertados en esta página no serán publicados mientras un moderador no apruebe su contenido.
Los patios de blanca cal
se engalanan con mil flores
en la ciudad califal,
mostrando, simpar manera,
la paleta de colores
que trajo la primavera.
Despedido el mes de Abril,
roban, para sus macetas,
el agua al Guadalquivir,
pero a éste no le importa,
que esa estación tan coqueta
siempre le pareció corta
y dice a los cordobeses
que, por ver tanta belleza,
no hay río que no sufriese
llevar su cauce vacío.
La Madre Naturaleza
comprende los amoríos.
Hay leyenda que asegura
que en lugar donde la mano
se dieron las tres culturas,
cuidaba rosal judía
cuyo amor era cristiano
y Averroes le decía:
"A la rosa igual le da
que, ojos en que se refleja,
lean La Biblia, el Corán,
Torá u otro libro santo,
pero sabe que se quejan
cuando los empaña el llanto
si su amor lejos está.
Tenemos que ser conscientes
de que, cual patios floridos,
es lo de ser diferentes
lo que más nos enriquece,
que ya demuestra Cupido
que no le importa a quien reces".
Mi enhorabuena a las personas que se entregan día tras día cuidando esas plantas , macetas y flores para que al final los que vamos de visita nos marchemos enamorados de ellos.
Recomiendo la visita al patio San Basilio, 44 y sede de vuestra asociación ¡ Una preciosidad !