Según el IEA, el grado de ocupación fue en junio de un 52,48 por ciento, produciéndose una variación de 3,10 puntos respecto a 2012. La estancia media en la capital ha tenido una ligera subida de 0,01 días, estando en la actualidad en 1,51 días.
Rafael Navas ha señalado que entre los factores que han influido en este incremento del número de visitantes durante junio está la celebración de la Noche Blanca del Flamenco, así como que «continúa el efecto de la declaración de la Fiesta de los Patios como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad».
Además, ha indicado que se ya se advierte «tanto el trabajo de desestacionalización realizado en los dos últimos años como las labores de promoción exterior ejecutadas tanto en París como en Roma, o el impacto que tuvo la organización de la semifinal de la Copa Davis».
Dentro de esta línea de promoción de la ciudad, el responsable de Turismo en el Ayuntamiento ha añadido que a estos factores hay que sumar los acuerdos alcanzados con Renfe o el Museo Carmen Thyssen, así como las iniciativas puestas en marcha en la ciudad en los últimos meses, como es el caso del bus turístico o la apertura del Mercado Victoria.
En opinión de Navas, «la apuesta por grandes eventos hace que Córdoba sea cada vez más conocida en el exterior, como es el caso de la Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2014, la Capital Europea del Deporte 2014 o la celebración el próximo otoño de la cumbre de presidentes de agencias de viajes».
24 julio, 2013