14 octubre, 2013

El Palacio ha virado a centro artístico y turístico con casi 100.000 entradas

De 65.000 a 95.000 en un año. En poco más de un año, los visitantes han pasado de unos 65.000 al año a 95.000 con la transformación de la primera fase museográfica que ha pretendido conectar con la ciudad a través de Los Patios, Patrimonio de la Humanidad. La reforma del área de atención al público, la tienda, las salas de vídeos interpretativos y la apretada agenda cultural, potenciando las visitas nocturnas han logrado este éxito.

«Hemos dado un salto importante y queremos seguir avanzando en ello. A la vez que estamos reorganizando museográficamente el discurso y enlazando con la ciudad también lo estamos haciendo como eje cultural y aquí es donde entran las distintas actuaciones, como teatro, musical para un público más joven pero sin olvidar la tradición de Viana y lo que es su discurso principal», explicaba Cañadillas.

El último reto de la Fundación pasa por interpretar a Viana en los siglos en los que resurgió este antiguo palacio de la Reja de Don Gome. Para ello, la elección ha sido hacerlo a través de la zarzuela y la gastronomía en el espectáculo denominado «Patios de Viana, un musical de Palacio».

En esta obra, de un lado, se interpretan los patios, con todos sus recursos museográficos, pero, a su vez, se muestra la magia de un palacio bien conservado. De este modo, los personajes que interpretan a los moradores del palacio interactúan con los visitantes contándoles la historia del lugar, una historia de amor, de pasión y drama que cambiaría el nombre del antiguo palacio de las Rejas de Don Gome por Viana. Éste es el discurso museográfico pero va unido a los 4.000 metros cuadrados repartidos en los 12 patios y un jardín que constituyen un escenario único. El proyecto que se ultima con el Ayuntamiento de Córdoba pretende enlazar el Palacio con la ciudad dándole un enfoque distinto. Se denomina «Viana, Puerta de los Patios». «Viana está migrando la sala expositiva al centro de interpretación de los patios con todo el contenido de los patios populares, con todo el discurso de la vida en el patio, del agua..», aclaran desde la Fundación Cajasur.

Se trata de trazar nueve rutas atractivas por toda la ciudad donde se alcanza a poder contemplar de forma virtual o física los 400 patios que tiene la ciudad. Un eje que estará desde San Basilio, la Mezquita y Viana para enlazar todo esto. Este nuevo proyecto podrá atraer de entre 10.000 a 20.000 visitantes más al año para Viana. Además, el plan pretende que el viajero pueda volver a la ciudad para hacer nuevas rutas, y sobre todo, que se trate de actividades como la visita nocturna o la zarzuela que son de noche y obligan al turista a pernoctar, ayudando así al sector.

Así, el viajero necesita más de un día para ver Córdoba. El casco histórico de Córdoba es uno de los más extensos del mundo, y el más grande de Europa, la idea de Viana es poder pasear viendo sus patios y enlazando con el centro de interpretación, con la Mezquita-Catedral y San Basilio, abriendo de este modo el espacio a distintas oportunidades y a que los patios en ese tráfico puedan invetir en hacer otro tipo de actividades añadidas. Cajasur está ilusionada porque Viana revitalice la Axarquía, una zona no muy visitada. Para ello, recuerdan, hay que tener en cuenta que la Mezquita y su entorno la visitan 1,2 millones de turistas al año. Cañadilla explicaba que el proyecto turístico pasa «porque las rutas circulen, que se visite un Casco Histórico que no está comercializado pero que tiene mucho más encanto y procurar que la actividad nocturna en Viana sea mágica, sea diferente y aumenten las pernoctaciones».

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Al hacer clic en el botón «INSCRIBIRSE», acepta los Condiciones de uso y Política de privacidad
Powered by Estatik
A %d blogueros les gusta esto: