La lluvia y el frío, pese a restar afluencia y reducir mucho el número de visitas respecto al fin de semana pasado, no pudo ayer sin embargo con la expectación que ha generado la Fiesta de los Patios Cordobeses este año, el primero como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y volvió a registrarse, aunque sin demasiados agobios, una extraordinaria animación en el Alcázar Viejo y, también, ante los patios que han ganado los premios del concurso, después de conocerse el pasado jueves el fallo del jurado, como los primeros premios de Marroquíes 6 (la cola llegó a dar la vuelta a la esquina de la calle) y Tafures 2, donde muchos admiraron el patio desde la ventana a la calle para no esperar tanta cola. Según informó el Ayuntamiento, dos turnos de voluntarios controlaron los accesos a tres patios para el recuento estadístico de visitantes (con dos voluntarios en la puerta), mientras que se destinó un voluntario para los patios con más afluencia de visitas.
En el resto, los coordinadores de zona hicieron visitas puntuales. En total, participaron unos cien voluntarios.
FIESTA HASTA LA MADRUGADA Tampoco el desapacible tiempo de ayer pudo con la fiesta en la que se convirtió por la noche el Casco Histórico y sobre todo el barrio del Alcázar Viejo, todo ello después de que terminasen los grandes eventos musicales y culturales que ayer estaban previsto en el Festival de Patios del Ayuntamiento (con actuaciones en La Corredera, cuatro patios de La Axerquía donde se celebró un maratón de música de Cámara y el concierto de Melendi en La Axerquía) y el programa de la Junta Patios de Cultura , a los que se sumó, además, la celebración en Córdoba del Día de los Museos (más información en la página 53 de esta edición).
Fuente: Diario de Cordoba