El estreno de “Lorkeando” tuvo lugar el 7 de junio en la Casa de las Campanas. En esta ocasión, May rindió homenaje a Federico García Lorca con un espectáculo multidisciplinar que, a modo de performance, realiza un viaje por sus obras más emblemáticas. Este proyecto además conjuga el interés social o la utilidad pública, ya que los Patios son lugar de convivencia y centro de la vida familiar.
En ellos, historia, luz, agua y vegetación dialogan en un ambiente único. Además, desde 2012 han sido declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
La música actúa como hilo conductor, con arreglos del pianista de Ángel Andrés Muñoz que fusiona canciones populares de Lorca con una estética principal de flamenco, incorporando procedimientos armónicos del jazz. Acompañada en la parte musical por Manuel Montilla en la percusión, Paco Peña en el bajo y Ángel Andrés Muñoz en el piano, May López ofrece una experiencia sonora rica, diversa y moderna. Acompañando a May López, estuvo Ana María García, conocida artísticamente como Anamarga, una bailaora inquieta, creativa y temperamental que enriquece su flamenco con influencias de otros estilos de baile, aportando una diversidad y riqueza única a su arte.
Como novedad, May López da sus primeros pasos en el mundo actoral, añadiendo una nueva dimensión a su talento. Obras icónicas como “Bodas de Sangre, Yerma y La Casa de Bernarda Alba”, fueron protagonistas en “Lorkeando”, ofreciendo una experiencia vibrante y emotiva que celebra la obra de Lorca de manera innovadora y conmovedora.
Para este ambicioso proyecto May López ha tenido que estudiar el lenguaje del flamenco, aprendiendo palos como la bulería, soleá, tanguillos entre otros.