El acto comenzó con la proyección del vídeo que se realizó para la promoción de la candidatura cordobesa a la Capitalidad Cultural, Córdoba, vida y genio, que fue muy aplaudido. También se proyectó el documental Viana, puerta de los Patios en un acto que fue conducido por la actriz cordobesa Marisol Membrillo.
La presidenta de la Fundación Viana, Pilar Sebastián, agradeció la calurosa acogida y explicó que la celebración de estos actos era de «obligado cumplimiento» porque se enmarca en la razón de ser la institución que preside, entre cuyos fines está la promoción de los valores turísticos de Córdoba y provincia. Indicó que pretenden «ir más allá del encomiable fin económico que persigue cualquier promoción» y recordó la vinculación entre las dos ciudades, «más unidas desde que Cajasur entró a formar parte de BBK, hoy integrada en Kutxabank. Una relación cercana en el tiempo, pero que ya está consolidada». Puso el ejemplo de las becas para jóvenes artistas que promueve la Fundación Viana y Bilbao Arte. Sebastián anunció además que el año que viene habrá una «gran exposición» en Bilbao con los fondos pictóricos de Cajasur y de la Diputación. Se trata de otra manera de divulgar la cultura cordobesa en el País Vasco.
Por su parte, el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, señaló durante su intervención que «el Ayuntamiento es consciente de la importancia que este sector tiene en la economía local, puesto que la gastronomía es desde hace tiempo un atractivo turístico de primer orden». Nieto, además, apuntó que «la apuesta que desde el inicio de mandato realiza este gobierno municipal por el sector agroalimentario no es, por tanto, en balde, ya que al esfuerzo del sector primario por mejorar constantemente la calidad de sus productos se une la calidad de la hostelería local que combina tradición y vanguardia». El regidor se refirió así a la muestra de productos que se expone hasta final de semana en la Gran Vía de Bilbao.
El vicepresidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, dijo en su alocución que la institución provincial, a través del Patronato de Turismo, «está realizando una extensa labor promocional de la oferta turística y gastronómica de la provincia de Córdoba». Salvador Fuentes reconoció que «este tipo de encuentros permiten que se conozca la diversidad de los recursos turísticos con los que contamos y permitirá establecer nuevos contactos en Bilbao para la promoción y comercialización de nuestro destino por segmento y producto».
Además de las autoridades que intervinieron y de una nutrida representación de los sectores turístico y agroalimentario, al encuentro asistieron, entre otros, los concejales de Salud y Consumo, Mariano Gómez, y Juventud, Euskera y Deporte, Sabin Anuzita, del Ayuntamiento de Bilbao. También estuvo presente el presidente de Cajasur, José Carlos Pla; los responsables de las Cámaras de Comercio de Bilbao y Córdoba, José Ángel Corres y Ignacio Fernández de Mesa, respectivamente; el presidente de CECO, Luis Carreto; los diputados provinciales y patronos de la Fundación Viana, Rocío Soriano y Antonio Pineda, y distintos miembros del comité de dirección y de los consejos de administración de Kutxabank y Cajasur.