Rueda de prensa para presentar esta iniciativa junto al director de la Fundación Cajasur, Ángel Cañadilla, y la directora de la empresa FIR, de consultoría y formación, María José Peña. Cajasur colabora en la puesta en marcha de este dispositivo mientras que FIR es la empresa que se hará cargo de la selección de los voluntarios, que deben tener más de 16 años.
¿Cuáles serán las funciones de este cuerpo de voluntarios? La principal, regular la entrada a los recintos durante los fines de semana, para las que se precisará un pase que expide el Ayuntamiento pero que será gratuito. El resto de los cometidos de este personal será la orientación a los visitantes en cada una de las seis zonas en las que se dividen los enclaves de la ciudad con Patios y, por añadidura, la prestación de un servicio de atención y de información en los hoteles que lo requieran.
«Entre semana, los voluntarios colaborarán con colectivos de discapacitados» para ayudarlos a disfrutar de los patios, según precisó María José Peña, que añadió que las personas interesadas en formar parte de este contingente podrán apuntarse a través de la página web del Ayuntamiento, de la empresa FIR o del Palacio de Viana. En la actualidad ya hay 32 voluntarios apuntados, algunos de los cuales procede del grupo de personas que promocionó la Capitalidad a pie de calle y de la Cruz Roja.
De otro lado, la concejala de Fiestas y Tradiciones Populares detalló que el jurado que da fe de que los patios que se presentan al certamen reúnen las condiciones para ello volverá a desde hoy a evaluar a los recintos que desde fueron excluidos del primer corte. La intención del Ayuntamiento es llegar a 55 casas en concurso y hasta la fecha sólo han sido admitidos 48. Además, hay 16.500 personas que ya han hecho su reserva a través de la web para poder entrar a los patios durante los fines de semana.