La concejala de Ferias y Festejos de Córdoba, Amelia Caracuel, se reunió esta semana con los responsables de la asociación Claveles y Gitanillas para ultimar los detalles para el pago del convenio del año pasado y anunciarles que dicho convenio no se renovará. Según informó Caracuel a este periódico, «el convenio se va a suprimir porque nuestra intención es organizar un programa de Navidad en los Patios mucho más ambicioso, con decoración especial, actuaciones musicales y campanilleros, donde tendrán cabida todos los colectivos que tienen que ver con los patios, no solo Claveles y Gitanillas». Según Caracuel, la participación no implicará asignación económica como ocurre en el Concurso de Patios del mes de mayo.
De esta manera, el Consistorio asume un proyecto que la asociación Claveles y Gitanillas ideó hace diez años y que ha estado organizando la última década con la colaboración municipal y de una decena de asociados. Caracuel no quiso dar más detalles sobre las mejoras que se introducirán en el programa navideño, sobre si éste supondrá algún ahorro o incremento del presupuesto, ni el motivo por el que se suprime el convenio, que, en principio, explicó en base a «mejorar la iniciativa».
Según fuentes de la entidad, «el convenio suponía una aportación de algo más de 4.000 euros con los que financiar la Navidad en los Patios (publicidad, aportación para macetas…), la revista Patios de Córdoba , el Concurso de Pintura y las insignias de oro recientemente entregadas por la asociación, iniciativas que podrían no repetirse si no hay financiación». Para abordar el tema, la asociación tiene previsto celebrar la próxima semana una asamblea de propietarios, donde se les informará sobre el cambio de rumbo anunciado por el Ayuntamiento.
Por otro lado, el Consistorio aún no ha abonado los 16.000 euros que iba a destinar al pago de la plataforma digital encargada del acceso los días de concurso y que, tras la adjudicación «irregular» de la misma y la renuncia de la empresa, se comprometió a repartir entre los recintos concursantes.
Fuente: http://www.diariocordoba.com (10/10/2013)