9 abril, 2013

El Consistorio y Cajasur crearán un consejo asesor de los Patios

El Ayuntamiento y la Fundación Cajasur firmarán próximamente un acuerdo en el que se comprometen a «la salvaguarda» de los Patios y a establecer un código de buenas prácticas para que la explotación turística de esta fiesta no dañe esta tradición. De esta manera se estudiará la puesta en marcha de nuevos recursos siempre a través de un consejo asesor impulsado por ambas partes y que presidirá el Consistorio. El convenio, según explicó ayer el portavoz del gobierno municipal, Miguel Ángel Torrico,

corresponde a las directrices que dio la Unesco cuando declaró a los Patios como Patrimonio Intangible de la Humanidad el pasado mes de diciembre. En concreto, la institución internacional hizo una serie de recomendaciones como el mantenimiento de la esencia de esta celebración de manera que los intereses mercantilistas y la explotación turística no acaben con esta forma de vida.

El documento establece, además de la salvaguarda de la fiesta, la puesta en marcha «de nuevos recursos turísticos» vinculados a los Patios durante el resto del año. En cuanto al consejo asesor, estará presidido por el Ayuntamiento y tendrá tres representantes municipales y otros tres por parte de la Fundación Cajasur. Además se invitará a participar en función del tema a abordar a representantes de las asociaciones de propietarios de Patios, asociaciones de vecinos y empresarios del sector turístico. Entre sus funciones, según se establece en el documento, estará «analizar las ventajas, inconvenientes y soluciones en torno a los Patios» con el objetivo de «garantizar su supervivencia y establecer la idoneidad de las actuaciones a desarrollar».

En el convenio también se especifica que el Ayuntamiento respaldará institucionalmente el proyecto Puerta de los Patios de Córdoba que prepara la Fundación Cajasur y que se basa sobre todo en el aprovechamiento turístico del Palacio de Viana. La Fundación también elaborará un catálogo de Patios y diseñará las rutas contenidas en su proyecto, incluyendo museos y monumentos municipales. La Fundación está desarrollando un gestor de contenidos online que permita el acceso al catálogo generado y la definición de una red de rutas que, apoyada en la singularidad de los inmuebles más relevantes, extienda el flujo de visitantes a todo el conjunto del casco histórico.

Correrá a cargo de la Fundación Cajasur también la creación de grupos de voluntarios que realizarán las funciones de regulación de acceso a los Patios y el control de aforo e información y orientación al turista. Estos voluntarios ya se incluyen en las bases del concurso y empezarán a funcionar este año por los diferentes barrios de la ciudad. La empresa que desarrollará la Web, Ciudad 2020, también se encargará de formar a otro grupo de voluntarios en el manejo de la aplicación móvil para facilitar el uso a los visitantes.

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

By clicking the «INSCRIBIRSE» button you agree to the Condiciones de uso and Política de privacidad
Powered by Estatik