Fuente: Períodico El día
El balance de cuentas del último año que ha presentado recientemente la Asociación de Amigos de los Patios puede valer de muestra para conocer el esfuerzo económico que conlleva el mantenimiento de estos rincones. Las fuentes a las que ha tenido acceso el Día señalaron que este colectivo invirtió cerca de 9.000 euros durante el pasado año entre todos los pagos que estaban relacionados de forma directa o indirecta con la conservación del patio que tienen en la calle San Basilio, un trabajo que desempeña una entidad privada. Sin embargo, las mismas personas consultadas precisaron que el promedio se encuentra en los 6.000. Esta inversión contrasta con el «escaso» apoyo que reciben de las administraciones públicas, como así lo califican algunos de los propietarios sondeados. De hecho, el Ayuntamiento es la única institución que destina una subvención a los ciudadanos que participan en el Concurso Popular de Patios, pero su aportación máxima es de algo más de 1.900 euros, una cantidad que reciben los titulares de los patios de mayores dimensiones de cuantos figuran en el certamen. Entre los principales gastos que subrayan los dueños de los patios inscritos en el certamen se encuentran la compra de las macetas, la pintura para repasar los tiestos, la cal para las paredes y los insecticidas, así como el pago de la tarifa del agua o la dedicación exclusiva de varias horas del día al cuidado del patio.