Se ha decidido celebrar el Festival de los Patios del 3 al 16 de mayo próximos, en horario de 11.30 a 14.00 horas y de 18.00 a 22.00 horas, excepto el domingo 16, que se cerrará a las 20.30 horas. En todo caso, los horarios estarán condicionados por los que decreten las autoridades sanitarias para esas fechas. En caso de que no hubiera un escenario de seguridad adecuado para entonces y que no se hiciese aconsejable la celebración del certamen, éste se trasladará, como se hizo el año pasado, al mes de octubre: entre el 14 y el 24 de octubre, en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30, excepto el sábado que se cerrará a las 21.00 horas. La decisión para que la fiesta se trasladase a octubre se comunicará en la fecha límite del 23 de abril.
Así lo ha anunciado la teniente de alcalde de promoción, Marian Aguilar, quien ha detallado las medidas sanitarias que se adoptarán en cada recinto, con controladores, tomas de temperatura y geles hidroalcohólicos. Además los patios estarán aforados y sus propietarios deberán pasar pruebas de antígenos. «Abrimos las puertas porque ya vimos que podíamos hacerlo el año pasado en octubre. Es nuestro compromiso y así lo llevaremos a la Junta de Gobierno Local la semana que viene», afirmó Aguilar.
El certamen de los patios de este año mantendrá los premios y los accésit, así como el incremento que se aprobó el año pasado para incentivar la participación. En total, participan 50 recintos.
Las normas covid serán las mismas que las que se impusieron en la edición especial de otoño: los patios serán aforados y solo se permitirá un número de visitantes, que estará identificado en cada puerta. Además habrá una persona por patio para controlar el aforo, por una empresa ajena al Ayuntamiento. El Consistorio, por su parte, instalará dispensadores de hidrogel y habrá control de la vía pública para evitar las aglomeraciones. A los cuidadores se les hará test covid y se dispondrá de un dispositivo sanitario con ambulancia, un vehículo de intervención rápida, así como carpas sanitarias ubicadas en Conde de Priego y en la zona del Alcázar. Además habrá una vigilancia itinerante con bicicletas de la organización y se contará con un dispositivo especial de limpieza de Sadeco.