‘BULLA’ ORGANIZADA El fallo del concurso de Rejas y Balcones se produce en un fin de semana en el que la Fiesta de los Patios ha llenado el Centro, con colas en las zonas más frecuentadas, aunque con mucha organización y eficacia (este año sí) a la hora de los accesos y el control de las reservas gracias a personal contratado, en muchos casos personas de confianza de las casas.
Ayer, tanto en el turno de mañana como en el de tarde se habían completado las reservas en las rutas de La Judería, Alcázar Viejo y Santa Mari
na–San Andrés. San Lorenzo y San Pedro estuvieron cerca de completarse y la más desahogada fue la zona Regina–Magdalena. En todas las rutas se logró evitar agobios en las aglomeraciones, por ejemplo, mediante la ordenación de colas con catenarias o con personal controlando el paso peatonal en cruces conflictivos o pasos estrechos.
Para esta mañana también están completas las rutas de La Judería, Alcázar Viejo y Santa Marina. Por la tarde, el acceso se puede realizar sin reservas.
EL BOTANICO, DE ‘MAESTRO’ A los concurso de Rejas y Balcones y Patios también hay que sumar otros como el de fotografía Cartel de Patios , organizado por Diario CORDOBA, que otorga 300 euros a la imagen ganadora y 600 al patio en donde se tomó la instantánea; o el certamen que por quinto año consecutivo organiza el Real Jardín Botánico para premiar la planta singular del concurso, que en ediciones pasadas recayó en ejemplares tan especiales como la esparraguera de 4 metros de altura de Parras 6 (2010), unas azucenas (2011), el imitado limonero en espaldera de Maese Luis 22 (2012) y la buganvilla de Palma 3.
El Jardín Botánico también difundió ayer una nota en la que recordó su apoyo a lo largo de todo el año a los cuidadores de patios, asesorando e informando (por ejemplo, sobre fitosanitarios y su uso) y poniendo en marcha el Aula Abierta de los Patios, una web con consejos para conservar estos espacios