Consideran que es inviable convocar un concurso en el que se eliminan los premios (el Consistorio ha decidido repartir la asignación de los galardones, 37.500 euros, entre todos los participantes) y critican que no se haya incluido ninguna de las aportaciones realizadas por las asociaciones.
Asimismo, los cuidadores no entienden que el gobierno municipal contrate servicios externos para controlar la entrada a los
patios los fines de semana, «dedicando a este fin mucho dinero», en lugar de que sean los propietarios y cuidadores de los patios quienes se encarguen de tales trabajos y se beneficien de la inversión. A este respecto, el PP afirma que el pliego de condiciones para la contratación de servicios como el diseño de la plataforma digital que se empleará para la reserva de entradas aún está en redacción.
En esta línea, Francisco Tejada, portavoz de IU, y Juan Pablo Durán, portavoz del PSOE, coincidieron en criticar que la redacción de las bases «en un año tan importante como éste por la concesión del título de la Unesco» se lleve a cabo «sin el consenso de las asociaciones» y acusan al gobierno municipal de «llevar un año sin trabajar por la fiesta» y de «improvisar». Para Tejada, «el PP está intentando hacer un apaño y conformar a todos los patios proponiendo una fórmula que crea mucha inseguridad jurídica» y afirma que «es lamentable que el PP desincentive la participación suprimiendo los galardones». Durán, que destaca «la desidia del PP», afirma que «las bases convierten el concurso en una exposición de patios al desaparecer los premios».
Fuente Diario Córdoba 07/03/2013