20 marzo, 2013

Los Patios claudican en el pulso con el Ayuntamiento

La fiesta de los patios de 2013, la primera tras reconocerla la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, estaba en peligro. Sus cuidadores  se negaban a aceptar tan sólo 2.000 euros del Ayuntamiento de Córdoba por mantener acicalados estos recintos y que pudieran ser visitados por miles de turistas de cada primavera y algunos de ellos amenazaban con no abrir en esta edición, la más importante de todas.

El fracaso de las negociaciones entre las asociaciones de patios y los representantes municipales para fijar las bases del concurso ha obligado al propio alcalde de Córdoba,

José Antonio Nieto, a coger el timón hasta finalmente llevar al barco hasta el lugar pretendido. Las cinco asociaciones han claudicado este lunes aceptando que la aportación municipal no supere la prevista por el Ayuntamiento. A cambio, un reconocimiento público que tendrá que ser valorado económicamente el próximo año.

Tras el encuentro, el quinto, pocas novedades. La única forma de compensar los gastos de los dueños de los patios es cobrar una entrada por visitarlos. Sin embargo, las asociaciones han descartado esta opción para mantener el valor de gratuidad de la fiesta, presente en la declaración de la Unesco. No obstante, los representantes de los propietarios han querido hacer ver que mantener todo el año estos recintos y abrirlos cada primavera cuesta un dinero que muchos de ellos no tienen. Un informe cifra en 7.500 euros los gastos a los que anualmente cada propietario tiene que hacer frente para que los patios luzcan esplendorosos.

Una reivindicación que el alcalde cree «lógica» y «justa», por lo que se ha acordado valorar con la iniciativa privada posibles formas de colaboración de cara a la próxima edición -el patrocinio es la mayor apuesta-, pues los hoteles y restaurantes son los grandes beneficiados del concurso por el incremento del turismo en esta época del año en la ciudad. Igualmente se ha hablado de solicitar a la Junta de Andalucía que se incorpore a la fiesta y participe en su difusión y de alguna forma en su sostenimiento. En junio se comenzará a trabajar ya sobre la edición de 2014 con el objetivo de que las prisas de última hora, o la falta de acuerdo económico, den al traste con todo.

Este año se prevé que la afluencia de turistas sea masiva, más aún, tras el nombramiento de la Unesco. Por esta razón, desde el Ayuntamiento se va a poner en marcha una plataforma online que servirá para ordenar las visitas a través de unos pases de fines de semana en los que se reservará según día y hora. Este instrumento permitirá igualmente explorar nuevas vías de ingresos que servirán para compensar los gastos que tienen los propietarios.

Según ha explicado el alcalde, dicha plataforma va a permitir comprar una serie de productos que van a ayudar a conocer mejor la fiesta de los patios con muy poco coste. «Los mayores ingresos que se obtengan será un complemento que se destinará a los propietarios para compensar la aportación municipal que reciben», ha aclarado el primer edil. La novedad ahora es que en lugar de destinar sólo el 20 por ciento de lo recaudado mediante esta fórmula, que fue lo acordado inicialmente, a los dueños, se dará íntegro.

Por su parte, el secretario de la asociación Claveles y Gitanillas, Rafael Barón, ha manifestado que los dueños «tendremos que mostrar una vez más nuestro lado generoso, como siempre ha sido». En la asamblea que su asociación ha celebrado este lunes para dar a conocer a los propietarios de los patios que forman parte de ella las explicaciones del Ayuntamiento, ha habido opiniones de todos los gustos, desde personas que han mostrado su disconformidad con que no se incrementara la subvención hasta otras que han exigido participar en la comisión técnica y jurado de la fiesta.

En cualquier caso, según ha explicado al término de la asamblea Barón a ELMUNDO.es, se ha decidido esperar a que el Consistorio publique las bases para conocer la redacción del texto y, basándose en él, decidir si se adopta alguna decisión de protesta –sin concretar cuál- o no. No obstante, ésta será ya individual no como colectivo. Está previsto que la junta local de gobierno las aprueba este viernes.

Fuente: elmundo.es,18/03/2013

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

By clicking the «INSCRIBIRSE» button you agree to the Condiciones de uso and Política de privacidad
Powered by Estatik