Para eso desde el pasado lunes y hasta ayer una comisión técnica, «muy numerosa», ha estado visitando a los aspirantes a fin de determinar una calidad mínima a partir de la cual un patio puede participar y otro, no. Y en esta ocasión ha sido nutrida, porque entre ellos había también algunos técnicos municipales encargados de tomar nota para elaborar una o más rutas de patios adaptados específicamente para visitantes con algún tipo de minusvalía física, ya sea con baños aptos o sin barreras arquitectónicas.
Incluso patios de luces
En cualquier caso, los más veteranos se sienten algo más tranquilos al saber que sus patios llevan «preparados» desde siempre, «porque en ellos vivimos y los tenemos cuidados», abundó Barón. Por contra, los más nuevos son aquéllos que lo han intentado en varios años anteriores y se habían quedado fuera, e, incluso, ha habido algunos que son patios de luces -que no tradicionales- «a los que han puesto cuatro macetas y se han presentado», comentó, por su parte, Blanca Ciudad Imedio, vocal de Claveles y Gitanillas y también de la nueva Asociación que agrupa a los patios y rejas del Alcázar Viejo.
Precisamente, Blanca consideró posible que los 16.250 euros a los que renunció la empresa que hará la plataforma digital para gestionar las reservas a los recintos los fines de semana -que tras su polémica adjudiciación optó por hacerla gratis-, «podrían servir para que finalmente los 64 patios presentados puedan participar todos».
Sobre la plataforma, a través de la cual se podrá reservar la entrada a los patios los fines de semana del Concurso (11 y 12 de mayo y 18 y 19 ), al parecer comenzará a funcionar la semana que viene. Con un tiempo muy justito, a menos de un mes para que comience la fiesta, en opinión de los propietarios, algunos de los cuales siguen sin verle la punta. La empresa de la plataforma digital «tenía que haberse sentado con los patios de Santa Marina y Alcázar Viejo para tener en cuenta lo que tenemos que decir, porque llevamos hablando 14 años de la necesidad de regular la entrada», señaló Blanca Ciudad. Entre otras cosas, porque «no queremos tener voluntarios controlando la entrada a nuestras casas y así se lo dijimos al Consistorio», y en ese punto coinciden los 35 patios de Claveles y Gitanillas, el de Marroquíes, 6 o el de Plaza de las Tazas, 11.
Por otra parte, la Consejería de Turismo y Comercio pondrá en marcha este mes y en mayo próximo la campaña «Andalucía en primavera» para impulsar y potenciar la comunidad andaluza como destino en otras siete: Madrid, Cataluña, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Navarra y País Vasco. Dentro de esa promoción se incluye la Fiesta de los Patios.