La tarde noche del 18 de septiembre, visitas a los museos y monumentos de la ciudad, y el Casco Histórico también será uno de los protagonista de la noche, acogerá hasta 20 visitas guiadas.
El evento se desarrolla simultáneamente en las 15 ciudades españolas declaradas Patrimonio de la Humanidad y tiene como lugares destacados los monumentos que las han hecho merecedoras del título de la Unesco.
Espacios, horarios y actividades programadas en Córdoba.
Las 14 de estas visitas se extenderán por la Judería, llegarán al Centro y acabarán en la Axerquía. Las rutas contarán con paradas en puntos significativos de la capital como la plaza de las Tendillas, la plaza del Cristo de Gracia o la Puerta Almodóvar.
Los grupos serán máximo de 25 personas y se podrán realizar la reserva a partir del medio día de jueves 16 de septiembre a través de la página cordobaocio.es. La cita comenzará a las 20:00 y los pequeños también podrán participar ya que para ellos se han programado visitas teatralizadas.
Primera sección: Escena Patrimonio, se encuentra la obra escénica multidisciplinar Signos, donde se mezclará la música clásica y la danza contemporánea gracias a la violista Isabel Villanueva y el coreógrafo cordobés Antonio Ruz. Será a las 21:00 en la Sala Orive.
Segunda sección: Vive Patrimonio, nuestra Asociación participa con la apertura de la sede en la Casa de las Campanas, de de 19:00 a 24:00.
El Alcázar de los Reyes Cristianos abrirá en horario de 21:00 a 00:00. En este espacio, a las 21:30 se celebrará el espectáculo Entre Córdoba y Chiclana, de la mano del artista flamenco Antonio Reyes. La noche terminará con la música del guitarrista cordobés y Premio Nacional del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba Niño Seve, que ofrecerá un concierto junto a su grupo.
El Museo Taurino El Patio del Taurino acoge un homenaje a Grupo Cántico a través de reconocidas voces poéticas de Córdoba. El acto tendrá lugar de 21.30 a 23.00 horas y el museo permanecerá abierto de 21.00 a 00.00 horas. La actividad es nombrada Patios de Poesía, debido al centenario recién cumplido tanto del nacimiento de tres integrantes del grupo cordobés, como de la festividad de Los Patios.
Diálogos en escena con Romero de Torres es la propuesta que ofrece el Museo Julio Romero de Torres de 21:00 a 00:00. Se trata de un recorrido escénico por las principales obras del genial pintor. Los pases serán a las 21:00 y las 23:00.
En la sección Abierto Patrimonio, se une el Parador de Córdoba para realizar visitas guiadas a las canteras califales a las 22:00 y a las 22:30, con una posterior invitación a una copa de fino Montilla-Moriles.
Otros de los lugares que contarán con su apertura serán: la Casa de las Campanas, de 19:00 a 24:00; en horario de 21:00 a 00:00 estarán el Museo de Bellas Artes, la Sinagoga y la Posada del Potro.
El Museo Arqueológico, Mantiene sus puertas abiertas de 20.00 a 00.00 horas, con dos pases de visitas teatralizadas a las 20.45 y a las 22.15 horas. Este espectáculo se repetirá en la mañana del domingo 19 de septiembre con un primer pase a las 10.30 horas y un segundo a las 11.45 horas.
El Conjunto Arqueológico Medina Azahara, cuyo yacimiento y museo estará abierto de 20:00 a 00:00. Además, se disfrutará de visitas nocturnas teatralizadas llamadas Sirvientes y emisarios. Preparando la visita de una embajada, con un pase a las 20:45 y otro a las 22:15. La jornada cultural continuará el domingo 19 con estos pases en jornada diurna, a las 10:30 y 11:45.
Otro gran protagonista de la historia y cultura cordobesa es La Mezquita Catedral de Córdoba. Horario especial de apertura de 19.00 a 00.00 horas.