El Festival Internacional de las Flores de Córdoba 2022, FLORA.
Se celebrará del 17 al 27 del mes de octubre y tendrá como lema ‘La metamorfosis’.
Esta edición de Flora buscará transformar el futuro y construir nuevos caminos, teniendo en cuenta el cuidado y el respeto por la naturaleza, en un mundo que se replantea su relación con la el medio ambiente como una necesidad y donde el arte floral no es ajeno.
Cinco artistas en cinco patios donde exponen su obra.
En esta edición, cinco artistas internacionales y nacionales pondrán en pie sus instalaciones florales en cinco patios.
- Cordero Atelier (España), el nombre artístico de Sara Uriarte. Estará en el Patio de las Columnas del Palacio de Viana, que llenará con su creación.
- Emma Weaver (Reino Unido). Se podrá ver su creación en el Patio del Reloj de la Diputación.
- Kokon (María Eugenia de Diego) (España), intervendrá en el Palacio de Orive.
- Maurice Harris (EEUU). Trabajará en el Museo Arqueológico.
- Yuji Kobayashi (Japón), en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral.
- Además, fuera de concurso se expondrá una sexta instalación en el C3A, a cargo de Federico Guzmán.
El Festival FLORA 2022 se celebra del 17 al 27 de octubre:
- Del 17 al 20 de octubre: montaje de instalaciones (acceso libre y gratuito*) y actividades paralelas. Ambas de acceso gratuito pero precisan reserva previa de entrada online (las actividades paralelas estarán disponibles en las primeras semanas de octubre). INSCRIPCIÓN PREVIA A TRAVÉS DE EVENTBRITE ( CLICK AQUÍ) A PARTIR DE LAS 12H DEL DÍA 5 DE OCTUBRE
- Del 21 al 26 de octubre: visita a las instalaciones (ACCESO LIBRE Y GRATUITO de 11.00 h a 20.00 h) y actividades paralelas. Ambas de acceso gratuito (algunas de las actividades paralelas requieren inscripción previa que estará disponible en las primeras semanas de octubre). ENTRADA LIBRE CON INVITACIÓN . FORMA DE INSCRIPCIÓN : EVENTBRITE ( CLICK AQUÍ) A PARTIR DE LAS 12H DEL DÍA 5 DE OCTUBRE
- 27 de octubre: Guerrilla floral (acceso libre y gratuito). Los ganadores del I Premio FLORA 2019, Flor Motion, crearán junto a jóvenes de colectivos en riesgo de exclusión (APIC Andalucía Acoge, Fundación Don Bosco y Parroquia Santa Luis de Marillac (Puerta Verde) una serie de instalaciones florales en torno al Quiosco de la Música de la Victoria. Las instalaciones se crearán utilizando el material sobrante de las instalaciones del festival, dando una segunda vida a las flores y plantas empleadas en las cinco instalaciones a concurso de FLORA