El periodista Francisco Solano Márquez, presenta esta obra con motivo del décimo aniversario de la declaración de los Patios como Patrimonio de la Humanidad.
Obra ampliada y actualizada que se ha «vestido de largo», según el autor, con motivo de la conmemoración este año del décimo aniversario de la declaración de estos populares recintos como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
‘Córdoba es Patio’ desgrana en sus 464 páginas la esencia de estos populares recintos, que se abre con unas pinceladas históricas sobre su origen y evolución, para continuar con un capítulo sobre costumbrismo y literatura de los patios.
He contado con la colaboración especial del periodista Juan M. Niza y del fotógrafo Chencho Martínez», ha explicado Márquez.
«Quisiera destacar que considero este libro una obra coral, porque participan muchas personas, incluye muchas referencias a citas de escritores, poetas, arquitectos, historiadores relacionados con los patios, y hay bastante aportación de periodistas. Para documentarme, acudí a la hemeroteca y recogí datos de los periódicos cordobeses de aquella época», indica el autor, que agradece la colaboración de las tres cabeceras locales (Diario Córdoba, ABC y El Día) en la aportación de material.
Hace referencia a la flora de los recintos, además de un recuerdo a los patios monumentales.
Además, incluye páginas monográficas dedicadas a reconocer y alabar la labor de las asociaciones que velan por los patios, como son Amigos de los Patios y Claveles y Gitanillas.