El stand de Córdoba convertido en una simulación del patio de San Basilio, 44, con plantas y flores naturales, un pozo y la típica escalera con los muros encalados, funciona como un photocall.
En Fitur, «hemos trasplantado San Basilio, 44 desde Córdoba a Madrid, demostrando el orgullo y compromiso de la ciudad y el Ayuntamiento con la Fiesta de los Patios, orgullo también de poder exhibir el título Patrimonio de la Humanidad», concedido en 2012.
El alcalde ha recordado cómo los Patios suponen «un espacio de convivencia, un espacio humano» y ha apuntado cómo en ese «universo de muros encalados y colores de plantas y flores» destaca el «patrimonio humano que representan los cuidadores».
A los cuidadores de los patios ha ido dedicado un vídeo que se ha exhibido en el stand de Córdoba, donde se han podido apreciar los cuidados del riego, los mimos con las plantas y las flores, las distintas generaciones que cuidan estos rincones Patrimonio de la Humanidad.
Como portavoz de los cuidadores, el presidente de la Asociación de Amigos de los Patios, Miguel Ángel Roldán, ha dado la bienvenida a los patios a todos los asistentes y quienes visiten estos días en Fitur el stand de Córdoba, simulando un auténtico patio cordobés. Y ha avanzado que en este año seguirán trabajando para que la Fiesta de los Patios «que ya es un referente mundial, aún lo sea más. Córdoba es patio. Patio es Córdoba«, ha sintetizado.