La empresa municipal Vimcorsa presentará ante la Unión Europea un proyecto con el que pretende lograr 5 millones de euros para adquirir casas patio abandonadas, o solares con viviendas en tan mal estado que no se pueden aprovechar, con la intención de rehabilitarlas o construirlas nuevas para darle después un uso social y solidario. Según el diagnóstico inicial realizado por la empresa municipal, en esa situación puede haber en la Axerquia Norte, que es la zona elegida para esta iniciativa, 30 inmuebles.
La presidenta de la empresa, Alba Doblas, y el gerente de la misma, Rafael Ibáñez, han explicado los detalles del proyecto que aprobará hoy la Junta de Gobierno Local, ya que el día 31 acaba el plazo que tiene el Ayuntamiento para presentarlo al programa europeo Urban Innovative Actions. Si la UE acepta o no esta iniciativa cordobesa, se sabrá a lo largo de este año. No obstante, la presidenta de Vimcorsa asegura que aunque no consigan los 5 millones de fondos europeos para ello, la empresa «llevará el proyecto adelante».
La idea de Vimcorsa es elaborar unos pliegos de condiciones para sacar a concurso los proyectos para la rehabilitación, construcción y uso de las casas patio, a los que podrán optar cooperativas. Estas cooperativas no desaparecerán tras la reforma, ya que Vimcorsa les cederá el uso de esos inmuebles por 75 años a cambio de un canon. La empresa valorará su destino para un uso social y solidario, es decir, esas casas patio se destinarán a familias en situación de emergencia social o refugiados, entre otros colectivos que las necesiten. El proyecto, según indica Doblas, trata de garantizar «la sostenibilidad urbana» y dar soluciones de «habitabilidad».
La presidenta de Vimcorsa ha explicado también que el consejo de administración del jueves tomará conocimiento de la cuentas de la empresa, que cerró el 2015 con 1’9 millones de pérdidas, por los «picos de sierra» de las ventas, aunque asegura que la empresa «no corre peligro»
Fuente: diariocordoba.com 29/03/2016