15 marzo, 2013

El Ayuntamiento da marcha atrás y decide conceder premios.

Muchos expresaron su malestar por haber tenido que dar su dni para entrar, por la «excesiva» presencia policial y por la negativa de que los periodistas pudieran presenciar el encuentro, que finalmente fue a puerta cerrada. El delegado de Presidencia, Miguel Angel Torrico, lamentó que la cita no hubiera acabado en acuerdo. «Hemos brindado un esfuerzo permanente de diálogo porque entendemos que es la mejor fórmula para que perviva la fiesta», dijo. Sin embargo, a pesar de no haber alcanzado un consenso, mostró su intención de aprobar las bases «cuanto antes», por lo que podrían aprobarse en la Junta de Gobierno Local de este viernes o del próximo. Por su parte, los propietarios, aglutinados en la asociación Claveles y gitanillas, se reunirán el lunes para adoptar una decisión. Los portavoces habituales no quisieron hacer declaraciones porque asistían a la reunión «como particulares» y debían esperar a la asamblea. Sin embargo, otros vecinos daban un paso al frente con contundencia: «No vamos a abrir hasta que no nos den 4.000 euros (el doble del accésit actual», dijo Mercedes Romero, una de la propietarias.

La fiesta de los patios cuenta con un presupuesto de 139.500 euros, de los que 37.000 se destinan a premios. El problema radica en el reparto de esa cantidad. Ayer, sin embargo, no todo fue negativo: se llegó a un acuerdo en el tema de los premios. El PP pretendía eliminarlos y repartir la cuantía de forma lineal entre los participantes. Los vecinos no estaban de acuerdo y al final, los premios se dejarán como estaban, según informó el delegado de Presidencia.

Hay problema también en la cuantía de las ayudas. Los propietarios han pedido que se doblen los accésits de participación, ya que han sufrido recortes en las ediciones anteriores. El año pasado oscilaron entre 1.950 y 2.100 euros. Además, la intención del PP es ampliar de 50 a 60 el número de patios participantes, algo que tampoco gusta a los propietarios si tienen que repartir los premios entre más sin subir las cuantías. Torrico indicó ayer que se ampliará a 60 los participantes, que los nuevos patios podrán concursar y ganar premios, pero que no recibirán el accésit de participación.

Otro tema polémico es el de la creación de una plataforma digital, que servirá para establecer los pases para los fines de semana. En opinión del delegado de Presidencia, las reticencias vecinales en torno a esta plataforma se deben a la novedad. Los vecinos opinan que sería mejor que los 90.000 euros que costará ponerla en marcha se destinasen a la conservación y puesta a punto de los patios. Para el PP es la única manera de que «la fiesta de los patios no muera de éxito», ya que la plataforma regularía la entrada a los recintos y trataría de evitar la aglomeración los fines de semana. La plataforma gestionaría los tickets gratis y ofrecería paralelamente productos como audioguías o mapas complementarios por los que sí se cobraría. Lo recaudado por estos productos paralelos sería para los propietarios y un porcentaje para la gestión de la plataforma. Los vecinos, por su parte, dudan de que la plataforma funcione bien y consideran que apenas hay tiempo para que se establezca el procedimiento.

Fuente: Diario Córdoba, 14/03/2013

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

By clicking the «INSCRIBIRSE» button you agree to the Condiciones de uso and Política de privacidad
Powered by Estatik