El Concurso Municipal de Patios de Córdoba 2014 comenzará a las 11.00 de hoy con la apertura de 55 recintos en la edición más larga del certamen, ya que durará 14 días, hasta el domingo 18, con horario sin distinción entre laborables y festivos de 11 a 14 y de 18 a 22 horas.
Será la segunda ocasión en la que el certamen, con más de nueve décadas de historia, se celebre bajo el respaldo de la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y, previsiblemente, será también la más multitudinaria de toda la historia a tenor de las previsiones y la experiencia de la plataforma de reservas que se puso en marcha el año pasado a manera experimental. Esta plataforma de información y reservas (enpatios.cordoba.es ) contará este año con personal contratado para el control de acceso a los patios los dos fines de semana, todo ello en la edición más organizada ya que también habrá decenas de voluntarios y un grupo de estudiantes de turismo para informar y derivar a los visitantes a zonas menos congestionadas.
También las instituciones se han volcado en apoyar la fiesta, restaurando y abriendo patios singulares (como la Diputación en la casa de los Romero de Torres y el Archivo Histórico Provincial), la Subdelegación de Defensa o la Junta de Andalucía.
APOYO DE DIARIO CORDOBA Entre las instituciones que han mostrado su respaldo a la Fiesta de los Patios se encuentra el propio Diario CORDOBA que, después de siete décadas de informar del evento y de preservar en la hemeroteca la historia de la fiesta, ha renovado un convenio con el Ayuntamiento para promover la cita con la tercera edición de la Guía de los Patios de Córdoba,(repartida gratuitamente con el periódico el pasado 1 de mayo), el 2º Concurso de Fotografía Cartel de Patios y con la creación de una aplicación para móviles. Las páginas de la guía, la app y las bases del concurso se pueden descargar gratuitamente en la web www.diariocordoba.es .
FUERA DE CONCURSO A los 55 patios privados se les sumará con horarios específicos otra decena de patios de sedes institucionales fuera de concurso e incluso varios recintos emblemáticos de forma paralela, como el Patio–Jardín Arqueológico de la familia Julio Romero o el patio y la Capilla de los Escribanos en el Archivo Histórico Provincial.
EL PROBLEMA: EL CALOR Ayer, los cuidadores de los 55 patios ultimaban detalles, como María Isabel Navajas (Parras 5), casa en donde desde hace días se trabaja en el patio desde las 7 de la mañana hasta el anochecer casi sin parar. Navajas está entre los cuidadores que se reconocían preocupados por el calor de los últimos días que, además, irá en aumento (según la Aemet), lo que está adelantando la floración y obligando a los cuidadores a un sobreesfuerzo.