15 octubre, 2013 Turismo da prioridad a Córdoba por la singularidad de Los Patios

Turismo da prioridad a Córdoba por la singularidad de Los Patios

La singularidad de Los Patios como atractivo y su declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad es el argumento que esgrime la Junta de Andalucía para dar prioridad a Córdoba respecto a otras ciudades en materia de promoción turística. Así lo afirmó ayer el consejero del ramo, Rafael Rodríguez, quien apuntó que se está negociando un Plan Turístico de Grandes Ciudades con el Ayuntamiento de la capital sobre el que todavía hay que definir muchas cuestiones, entre otras, el presupuesto. El consejero dijo que «el hecho objetivo» que ha propiciado esta iniciativa ha sido la declaración de la Unesco, «con la que nos comprometimos», por lo que ese plan «vamos a focalizarlo hacia Los Patios». Añadió que «el proyecto está avanzado», pero que están a la espera de una respuesta por parte del Ayuntamiento a la última propuesta de la Administración autonómica. También indico que lo que pretenden es trabajar en un plan «cuyo objetivo sea crear productos turísticos y crear entornos que posibiliten su comercialización, su puesta en valor y que sean un atractivo» para nuevos visitantes.

«Córdoba ha tenido hasta hace poco un Plan de Excelencia Turística que no han tenido otras ciudades» andaluzas, y que ahora, mediante el previsto Plan Turístico de Grandes Ciudades que también tendrá la capital cordobesa, se le está dando igualmente prioridad «sobre otras ciudades», apuntó Rafael Rodríguez, quien visitó ayer Córdoba para comprobar el estado de las obras que se están realizando en el Palacio de Congresos de la calle Torrijos. Los trabajos comprenden la cubrición del patio azul y la restauración de la portada del antiguo Hospital Mayor de San Sebastián, que constituirá la futura entrada principal del recinto congresual.

El consejero señaló que el objetivo es el de terminar todas las actuaciones para finales de 2014, de manera que Córdoba cuente para esa fecha con un espacio de congresos con la capacidad para acoger el 97% de todos los congresos que se celebran en España, expuso el también dirigente de IU, quien insistió en que la Junta de Andalucía «está cumpliendo» con la ciudad en la recuperación de este espacio, del que destacó «su emplazamiento» en pleno casco histórico. En cuanto a la inversión, será de 3,2 millones en total, si bien en este ejercicio el gasto rondará los 1,2 millones. Rodríguez argumentó que la Junta está demostrando que, «con una inversión razonable» el Palacio de Congresos de la calle Torrijos «puede estar en condiciones óptimas para situar a Córdoba entre las ciudades de España que ofertan infraestructuras apetecibles para atraer congresos». La intervención en el palacio en esta primera fase consiste, por un lado, en la consolidación y puesta en valor de la portada del antiguo Hospital Mayor de San Sebastián. Para ello, se está trabajando en la mejora del estado de conservación del material pétreo de la estructura, así como de su sistema constructivo y decorativo.

Sobre el proyecto del centro de convenciones que está impulsando el Ayuntamiento de Córdoba, el consejero de Turismo subrayó que «lo que haga o deje de hacer el Ayuntamiento con los recursos disponibles o con los que puedan venir de otros lugares» entra en el «ámbito de decisión que corresponde al Ayuntamiento» y, en el Gobierno andaluz no se tiene opinión «sobre lo que decida hacer el Ayuntamiento con sus presupuestos»

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

By clicking the «INSCRIBIRSE» button you agree to the Condiciones de uso and Política de privacidad
Powered by Estatik